
Con el objetivo de fortalecer la reinserción social de adolescentes en conflicto con la ley, nuestra Corporación participó en un conversatorio organizado en conjunto con la Defensoría Penal Pública de la Región de Ñuble.
La actividad estuvo dirigida a jóvenes que forman parte de diversos programas de intervención en el marco de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente (LRPA), y tuvo como propósito entregar información clara y herramientas útiles para afrontar los desafíos del proceso penal, especialmente en contextos de cumplimiento de sanciones en libertad.
Más de diez adolescentes, acompañados por sus delegados de caso, participaron en esta jornada de diálogo, donde expertos de la Defensoría Penal Pública, entre ellos la asesora legal Rocío Burgess —con amplia trayectoria como defensora pública de infancia y adolescencia— expusieron los aspectos fundamentales de la LRPA, explicando cada etapa del proceso penal y abordando inquietudes sobre el futuro de los jóvenes tras el término de sus medidas o condenas.
Como Corporación valoramos esta instancia como una acción clave dentro de los procesos de intervención, resaltando la importancia de complementar la dimensión legal con un acompañamiento psicosocial y educativo que favorezca el desarrollo personal, la continuidad de trayectorias formativas y la prevención de la reincidencia.
Durante el conversatorio se abordaron también las consecuencias de ciertas conductas de riesgo, así como los obstáculos logísticos y emocionales que enfrentan los adolescentes y sus familias. Este enfoque realista y preventivo refuerza la alianza estratégica entre nuestra Corporación y la Defensoría Penal Pública, orientada a sensibilizar sobre la relevancia de aprovechar cada oportunidad de transformación y crecimiento.
Con este tipo de iniciativas, nuestra Corporación reafirma su compromiso con una labor integral y articulada, que pone al centro los derechos, el bienestar y las posibilidades de reinserción de cada joven. Fomentar el diálogo abierto y la entrega de información pertinente se consolida como una vía efectiva para que los adolescentes comprendan su situación legal y visualicen caminos posibles hacia un futuro distinto.

